WankaTerra los invita a participar de este lugar “FundoPuertecillo”, con una arquitectura armónica e integrada con el paisaje. Sitios sustentables y comprometidos con el reciclaje, que generarán su propia energía limpia con paneles fotovoltáicos de alta eficiencia y desempeño. El tratamiento de las aguas y de desechos será el aporte de todos para reducir el impacto en este ambiente natural.
Campo de 108 hectáreas qué cuenta con una parcelación de 125 sitios de 5000 m², estratégicamente ubicados para tener independencia y a la vez ser parte de una comunidad de gente que gusta de la naturaleza y la vida simple.
Hay terrenos rodeados por un campo de nogales y todos por quebradas de flora y fauna nativa, donde encontrarás áreas comunes para disfrutar de la vista o simplemente para compartir. En los alrededores hay espacio para realizar diversos deportes al aire libre como tranquilas caminatas o trekking aptos tanto como para deportistas o actividades en familia.
Un mar de nogales es la puerta de entrada a tu lugar en el fundo. Cada piedra, árbol, cada pedazo de tierra es un regalo que queremos preservar para disfrutar siempre.
En Wanka creemos y creamos conciencia de estos conceptos y aplicamos tecnología de última generación donde la naturaleza, las vistas y la sustentabilidad son nuestro mayor patrimonio.
Cada sitio generará gran parte de su energía de modo limpio y sin intervención del medio ambiente. Vivirás en la naturaleza en un entorno ecológico, con una arquitectura armónica e integrada con el paisaje, sustentable, comprometidos con el reciclaje y las emisiones.
Contamos con la tecnología de paneles de alta eficiencia (Certificación ISO 50.001, Sistema de Gestión Eficiente de Energía) y de un gran perfil estético que permiten integrar la auto generación de energía a la arquitectura en un balance armónico y energéticamente productivo.
Tecnologías de inversión de alto grado y desempeño, formuladas especialmente para ambientes marinos, permiten no sólo generar corriente alterna pura sino ademas transferir los excedentes a un moderno sistema de acumulación para uso diferido durante la noche y para aquellos días de menor generación.
Por último un moderno sistema inalámbrico de gestión inteligente de uso energético, permite abastecer el suministro mediante consumos diferidos al interior de las casas de manera de hacer aun más eficiente el uso del recurso solar, permitiendo así, controlar los dispositivos de forma remota para su autogestión o cambios de uso de acuerdo a preferencias.
Adicionalmente, el complejo cuenta con una central de generación propia que permite entregar energía suficiente para la red de agua potable y luminarias publicas, permitiendo no sólo una total independencia de las redes convencionales, lo que asegura la continuidad del suministro, sino además también un entorno sin postes, con generación sustentable y cero emisiones de carbono.